La ciudad del Turia es uno de los principales destinos turísticos de Europa. La cantidad de pubs y discotecas de Valencia convierte al ocio nocturno a uno de los principales atractivos de la ciudad. Basta con pasear por el céntrico e histórico barrio de El Carmen para descubrir auténticos tesoros de la noche como cafés inspirados en el siglo XVIII o pubs tradicionales donde disfrutar de la auténtica ‘Agua de Valencia’.
Cuando cae la noche, las azoteas de los hoteles ofrecen las mejores copas con vistas a Valencia desde el cielo. Del mismo modo, el puerto se convierte en una zona de ocio nocturno con locales excelentes y vistas al mar. Son solo algunas de las opciones que brinda la ciudad. A continuación, destacamos los mejores locales con espectáculo, con pista de baile, con las mejores vistas, de ambiente o los más exclusivos para salir en pareja.
Locales con espectáculos
La Fábrica de Hielo. En la playa de la Malvarrosa se halla un edificio icónico en la historia industrial. La antigua Fábrica de Hielo conserva el nombre y la estructura de aquel antiguo hangar, pero se le ha dado una segunda vida. Estas instalaciones han sido recicladas y se han convertido en un local de copas donde disfrutar de conciertos y actuaciones en directo.

Urban Café. Un nuevo concepto de ocio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde cada día de la semana puedes disfrutar de un ambiente diferente: catas de vino, noches de comedia y monólogo. Ideal para tomar cócteles, salir a cenar o celebrar despedidas.

Radio City. El pub con más solera del barrio El Carmen. Este espacio lúdico, que se inauguró en 1979, es un lugar emblemático que ha contribuido enormemente al desarrollo de la cultura y el arte en Valencia. Música, arte, cultura, rebelión y tolerancia son las palabras que describen su identidad. Radio City aúna todo tipo de arte a través de una programación muy diversa. Desde cine, danza, teatro hasta flamenco y música en directo.
Pubs y discotecas con pista de baile
Akuarela. Es una de las discotecas más grandes de la ciudad. Tres salas y una enorme terraza repleta de palmeras en primera línea de playa. Ideal para bailar música comercial en un ambiente juvenil hasta ver el amanecer.

Xtra Lrgue XL. El barrio de Ruzafa es una de las zonas de moda para salir de copas. Aquí encontraremos decenas de locales, pero la cosa se complica cuando buscas un club de baile. En este caso XL es la mejor opción para ‘el tardeo’. Pese a su nombre se trata de un pub de tamaño medio, pero en él la fiesta, el baile y la diversión está asegurada.

Rumbo 144. El club nocturno más rumbero de Valencia. La música de este pequeño local latino te hará mover las caderas toda la noche. Ubicado en la zona universitaria de Blasco Ibáñez, es uno de los lugares preferidos de los estudiantes. Los miércoles destaca por sus fiestas de Erasmus, pero el ambiente es muy diverso en función del día de la semana.

MYA y L’ Umbracle. MYA es un espacio de diseño contemporáneo que se integra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La decoración, que conjunta líneas puras con grafitis multicolores, crea un ambiente elegante y lleno de vida. Con dos salas interiores y dos terrazas, es otra de las grandes discotecas con más aforo de Valencia. MYA destaca también por la diversidad musical ya que es posible disfrutar de hip-hop, música electrónica y comercial.

Por otro lado, Terraza L’Umbracle es la columna vertebral de Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Un jardín al aire libre de 4.000m2 decorado con un mobiliario lleno de detalles elegantes y esculturas que consigue transmitir sensaciones únicas.

Las mejores vistas de la ciudad
Veles e Vents. Es el edificio emblemático e icónico que representa el mediterráneo. Situado en La Marina de Valencia, se distingue por sus vistas al mar y por su moderna arquitectura. Cruzar sus puertas es viajar a el patrimonio valenciano y enrolarse en una experiencia única. Sus diferentes espacios y ambientes, junto a sus 7.000 metros de terrazas flotantes hacia el mar, conjugan un gran centro donde se reúnen gastronomía, ocio, música, celebraciones, formación e innovación.

Sky Bar Vertical. Este sky bar, en la azotea del restaurante Vertical, es un lugar ideal para tomar una copa tranquila por la tarde o a media mañana disfrutando de una de las mejores vistas en Valencia: la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es un espacio íntimo, cálido en primavera y otoño y refrescante en las noches de verano.
Ayre. En pleno corazón de la ciudad, en el noveno piso del hotel Ayre Astoria Palace se sitúa la Terraza del Ayre. Caracterizado por su modernidad, el diseño choca con las vistas del casco antiguo de la ciudad.

Ateneo Sky Bar. El emblemático edificio del Ateneo Mercantil de Valencia cuenta con una azotea con vistas a la Plaza del Ayuntamiento. Ideal para acompañar el atardecer con vinos y copas.

Música electrónica
Marina Beach Club. La pequeña Miami de Valencia. Posiblemente uno de los lugares más glamuroso de la ciudad. En la arena de la playa, en la zona del puerto, se sitúa este restaurante-pub. Los mejores DJ’s de reconocimiento internacional pinchan entre las columnas de fuego del escenario principal. Su piscina infinita con vistas al mar y las vistas de su VIP Zone te dejará fascinado/a.

Spook. Con 35 años de historia, forma parte del legado de la conocida ‘ruta del bakalao’. Se encuentra a 10 minutos de la ciudad, junto a la playa de Pinedo. Cuenta con más de 10.000m2, tres salas, una terraza superior con vistas al mar y una terraza inferior trasera con espacio chil-out , hamacas, piscina e incluso una caravana.

Next. Junto al Palacio de Congresos se ubica este club de música electrónica que acoge artistas de reconocimiento internacional. Una única amplia sala donde el equipo de luces con predominio del color rojo, junto con los potentes graves del equipo de sonido te trasladarán a un sueño evocador.
Oven. Nos adentramos bajo tierra para descubrir Oven Club, una discoteca de música underground e íntima que conecta con las nuevas tendencias visuales y musicales situada en el barrio de Ruzafa.

Clubs de ambiente
Piccadilly Down Twon. Atención porque es posiblemente el club más original de la ciudad. De hecho, es la única discoteca española que cuenta con una ‘silent room’ donde la música se escucha a través de unos auriculares inalámbricos. El público puede escoger entre tres colores, que representan tres estilos de música distintos, que están pinchando los DJ’s en tres cabinas diferentes. De este modo, cada persona puede estar escuchando música distinta en un mismo espacio y todo ello sin molestar a los vecinos. Es un club divertido, desenfadado y símbolo de liberación. Su estilo musical va desde éxitos de los 90’s hasta el petardeo más absoluto pasando por techno, indie o pop.

Deseo 54 es uno de los clubs de ambiente LGTB más conocidos a nivel europeo por sus fiestas y por el espectáculo de artistas internacionales que pasan por su escenario. Dispone de dos salas, distribuidas en dos plantas, con ambientes diferenciados y fiestas que varían los diferentes días de apertura.

Planet. Este pub de ambiente, ubicado en el barrio de Ruzafa, es ideal para comenzar la noche con una cerveza y un futbolín. Tranquilo, pero cuenta con una pista de baile para romper el hielo.
Locales sofisticados para salir en pareja
Café de Las Horas. Un lugar mágico emplazado en un edificio decimonónico del siglo XIX e inspirado en los cafés franceses del siglo XVIII y XIX donde tenían lugar las tertulias entre literatos. Combina estos cafés con el salón de té inglés, y la coctelería americana. Su decoración renacentista y elegante te traslada al pasado. Se eligió su nombre como homenaje a los Libros de Horas medievales, de una exquisita belleza estética y fuente de tantos datos históricos, y además es un guiño al mito de Cronos, dios del tiempo y sus hijas las Cuatro Estaciones, o “Las Horas”. Con todo ello, en este establecimiento se respira cultura y se celebran exposiciones fotográficas, coloquios, presentaciones de libros y cenas íntimas con música en directo.
Johnny Maracas. Este pub moderno y contemporáneo es un templo de los ritmos caribeños. Un club sofisticado perfecto para disfrutar en pareja de buenos cócteles y bailar salsa en el centro histórico de Valencia.

Hawaika. Es el pub más recargado y decorado de toda la ciudad. Un loro guardián vigila la entrada. Está repleto de acuarios y esculturas tiki. Mediante paredes de caña se crean espacios íntimos con mesas y sofás. Sus cócteles de sabores tropicales servidos en tiki vasos desprenden vapor de agua. Son, probablemente, los mejores y más originales de Valencia.


Mes café. La Plaza de Honduras es uno de los puntos principales de ocio nocturno de Valencia. Entre todos los locales que la rodean el más conocido es Mes Café. Un local tranquilo donde disfrutar de buenas copas, cachimbas y música comercial en su sala aclimatada.


Bolsería. Ubicado en pleno centro de la ciudad, en el barrio de El Carmen, es un referente del ocio nocturno valenciano. Es ideal para comenzar el tardeo cualquier día de la semana con unas cervezas o con el mejor ‘Agua de Valencia’, aunque conforme avanzan las horas la pista se va llenando y animando.
En definitiva, Valencia alberga cientos de locales de diferentes ambientes y estilos, lo que la convierte en un referente de ocio nocturno. Esta selección diversa engloba los más originales, los más sofisticados y los más valorados, pero basta con dar un paseo por las calles de la ciudad para descubrir novedosos bares de copas.
Resumen:
No se ha encontrado ningún schema.