Existe una infinidad de cócteles que combinan varios alcoholes, zumos, frutas, jugos, etc., y que dan lugar a exóticos sabores. Algunos de ellos son de fácil elaboración. Olvídate de los cubatas básicos y sorprende con las siguientes recetas.
Tanto el Margarita, el San Francisco, el Agua de Valencia, el Daiquiri o la Piña Colada son cóctele fáciles de preparar. Están basados en la combinación de ingredientes, que además están al alcance de todos en los supermercados. Únicamente es necesario disponer de una licuadora. Eso sí, en muchos casos, utilizar una coctelera marca la diferencia y te hace sentir un auténtico barman.
Cóctel Margarita

Es uno de los cócteles más famosos y antiguos. Como muchos grandes inventos, el Margarita fue creado por error. Su origen se remonta a la prohibición del alcohol en Estados Unidos. Muchos amantes del alcohol viajaban a Méjico para huir de la sequía. En 1936, el periodista estadounidense James Graham visitó el local que regentaba Madden, en Tijuana, conocido en la zona por su Tequila Daisy. Madden confesó que su invención no fue intencionada. Fascinado por esta bebida, Graham publicó en su periódico, Moville Mail, el primer artículo documentado sobre el Margarita.
Para prepararlo es tan sencillo como volcar los siguientes ingredientes en una coctelera, agitarla y posteriormente verterla en un baso con hielo y decorarla con una rodaja de limón.
Ingredientes
- 5 ml de tequila (José Cuervo)
- 5 ml de licor de naranja (Cointreau o Grand Marnier)
- 5 ml de zumo de lima
- Una pizca de sal
- Hielo
San Francisco

Para conocer el origen de la mayoría de los cócteles hay que mirar hacía fuera, pero España también es la cuna de algunos cócteles como el Brandy, el Agua de Valencia o el San Francisco. Este último no procede de Los Ángeles (California), sino de Madrid. El combinado apareció por primera vez en 1949 en el libro ‘El bar, evolución y arte del cocktail’ del barman Jacinto Sanfeliú.
La receta original no incluye alcohol, pero puede prepararse con o sin alcohol. El procedimiento es parecido al Margarita: introduce el hielo picado y los zumos en la coctelera, agítala, añade la granadina y agita de nuevo. Para decorar, apoya los vasos boca abajo sobre una mezcla de azúcar y granadina para que los bordes queden impregnados.
Ingredientes
- 30 ml de vodka (opcional)
- 40 ml de zumo de naranja
- 30 ml de zumo de limón
- 40 ml de zumo de piña
- 30 ml de granadina
- 4 hielos picados
Agua de Valencia

Es la bebida típica en la Comunidad Valenciana que se ha popularizado en el país. Sin embargo, es difícil de encontrar en los locales de copas. Por eso, con esta sencilla receta, podrás prepararla en casa. Su origen tiene lugar en el año 1978. La narración de María Ángeles Arazo en su libro, Valencia Noche, describe como unos viajeros vascos retan al gerente de Café Madrid a preparar una bebida nueva. Este la bautizó como Agua de Valencia ya que los vascos siempre denominaban agua de Bilbao al mejor espumoso de la casa.
Este combinado con denominación de origen es una bomba de relojería ya que incluye cuatro tipos de alcohol en un solo cóctel. Sin embargo, el zumo de naranja y el azúcar lo convierten en una bebida dulce y refrescante. En primer lugar, se vierte en una jarra el zumo de naranja, la ginebra y el vodka y se mezclan. Después se añade el cava y se agita de nuevo. Esta vez, con cuidado. Por último se añade hielos y rodajas de naranja.
Ingredientes
- 25 cl de zumo de naranja
- 70 cl de cava o champán
- 2,5 cl de ginebra
- 2,5 ml de vodka
- 1 cucharada de azúcar
- Hielo
Daiquiri

Este centenario combinado de origen cubana fue creado por el americano Jennings Cox. En 1909, el médico, Lucius W. Johnson, la popularizó en la Marina en Washington D.C. Muchos personajes famosos y visitantes de la isla ayudaron a la internalización de este cóctel.
El Daiquiri tiene una base de ron blanco. A partir de ahí, se han creado variedades como el daiquiri de fresa, sandía o mango. En primer lugar, hay que licuar la fruta deseada para extraer el jugo. A continuación, se añade en la coctelera junto al ron, la lima y el azucar. Por último, verter el combinado en un vaso lleno de hielo picado y decorarlo con una rodaja de limón.
Ingredientes
- 30 ml de ron blanco ml de zumo de naranja
- 15 ml de zumo de lima
- 6 fresas
- Hielo picado
- 50 g de azúcar
Piña Colada

En 1954 el barman puertorriqueño Ramón Marrero conocido como Monchito creó el Piña Colada. En 1978 fue nombrada Bebida Nacional de Puerto Rico.
En este dulce combinado la piña y el ron blanco son los protagonistas. La mejor opción es trocear una piña y licuarla, pero también es posible utilizar zumo de piña natural. Este es uno de los cócteles más fáciles de preparar. Basta con mezclar todos los ingredientes desde el principio y listo. Viértelo en un vaso lleno de hielo picado. Para decorar, puedes añadir una rodaja de piña en el borde del baso.
- 100 ml de ron blanco
- 250 ml de zumo de piña o media piña
- 150 ml de leche de coco
- Hielo picado
Resumen:
5 cócteles fáciles de hacer para fiestas
Tanto el Margarita, el San Francisco, el Agua de Valencia, el Daiquiri o la Piña Colada son cócteles de fácil preparación. Están basados en la combinación de ingredientes, que además están al alcance de todos en los supermercados. Únicamente es necesario disponer de una licuadora.
Tipo: Cócteles
Cocina: Cócteles Fáciles
Palabras claves: Recetas de 5 cócteles fáciles de hacer para fiestas
Tiempo de preparación: PT5M
Tiempo de cocinado: PT5M
Tiempo total: PT10M
Ingredientes de la receta:
Instrucciones de la receta: Existe una infinidad de cócteles que combinan varios alcoholes, zumos, frutas, jugos, etc., y que dan lugar a exóticos sabores. Algunos de ellos son de fácil elaboración. Olvídate de los cubatas básicos y sorprende con las siguientes recetas.
5