El Día Mundial del Soltero nació en China como respuesta al Día de San Valentín. Concretamente, a manos de un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanjing en 1993. Para celebrar el día, los alumnos comenzaron a organizar eventos exclusivos para hombres en la Universidad, como las citas a ciegas u obsequiarse con regalos unos a otros.
Posteriormente, también comenzaron a festejarlo las mujeres. Con el paso del tiempo, este día se ha popularizado a nivel internacional, principalmente, a través de Internet y las plataformas de venta online.
El motivo de su fecha, 11 del 11, se debe a que el número uno representa a una sola persona. Del forma similar, el dígito 11 simboliza que dos individuos se unen en esta fecha señalada. Así pues, el 11 del 11 de 2011 se celebró el llamado Día de los Solteros del Siglo. No obstante, algunos países tienen su propia fecha para celebrarlo. En el caso de Reino Unido, es el 11 de marzo. España también cuenta con su Día del Soltero, el 13 de febrero, un día antes que San Valentín.
Una manera de celebrar la soltería, es darse caprichos. En 2009, la plataforma comercial Alibaba se hizo eco del evento y aprovechó la idea para lanzar descuentos. De este modo, Alibaba reinventó el homenaje y promovió un día mundial de shopping para los solteros, y los no solteros también.
La fiesta dejo de ser tan reivindicativa para pasar a ser una campaña de marketing a la que hoy en día se suman numerosas grandes superficies y también minoristas, quienes aprovechan esta «festividad» para ofrecer precios low en productos relacionados con la imagen. Sobre todo en calzado, moda, complementos y belleza. Springfield, Marypaz, Sephora y, como no, El Corte Inglés, son algunas de las tiendas que buscan este reclamo comercial a escasos días del Black Friday y el Ciber Monday.
Cómo encontrar pareja

Estar soltero es motivo de celebración. De hecho, muchas personas alejan el concepto tradicional del amor de sus ideales. Cada vez más personas desafían los estereotipos y rechazan el estilo de vida ortodoxo, basado en encontrar un compañero de vida con quien formar una familia. Esta tendencia es creciente.
Al mismo tiempo que más personas deciden vivir solas, también es más dificil encontrar pareja estable. Incluso se ha convertido en todo un reto inalcanzable para muchos. Una de las opciones es inscribirse en portales de citas como: Tinder, Mettic o Badoo. Según la Universidad de Standford y Reuben Thomas, el 39% de las parejas heterosexuales y el 60% de las homosexuales se conocieron a través de las redes sociales. En el siguiente enlace se detallan las diferencias entre cada una de estas Apps, cuánto cuestan sus versiones de pago y si merecen realmente la pena.
De este modo, desde casa es posible encontrar una media naranja. En cambio, es menos humano que personalmente. Por ello, la manera más cercana es frecuentando espacios públicos, especialmente lugares con predisposición a la socialización como bares, restaurantes y pubs. Casi un 20% de las parejas se conocieron gracias a amigos de amigos, según el estudio citado anteriormente. Tal vez, las amistades puedan ayudar en estos casos, pero también es una buena opción salir en solitario. Conoce cuáles son los mejores locales de copas para encontrar pareja en este enlace.
Por último, existe otra manera más atrevida para encontrar pareja: las citas a ciegas. Muchos locales organizan eventos de citas a ciegas. Localiza un evento cercano a tu ubicación y lánzate a la piscina. En Madrid, Baazar Restaurante (C/ Libertad, 21) o Gustos (Plaza Mayor, 8). En Cataluña, Ajoblanco (C/ Tuset, 20, Barcelona) o Bokoto (C/ Magí Morera, Lérida).
Resumen:
No se ha encontrado ningún schema.