Barcelona es uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial debido a su cultura, arquitectura, historia, clima y… ¡Por el ocio nocturno! La ciudad está llena de discotecas de diversa índole. Las principales zonas de fiesta son: el Paseo Marítimo de La Barceloneta, Aribau, María Cubí y Santaló o l’Eixample. Estas calles están repletas de locales y clubs. Para no perderte, THE PLAY te recomienda las mejores discotecas de Barcelona.
Sala Apolo

Sala Apolo es una de las salas de baile más antiguas de toda Europa y un espacio musical de referencia en el ámbito nacional e internacional. Su origen se remonta a principios del siglo XX y su transformación siempre ha ido ligada a la de Barcelona, formando una parte importante del ADN de la ciudad y de su gente.
Situada en el corazón de la avenida Paral·lel, centro neurálgico de la escena cultural de la ciudad y nexo entre el Raval, el Poble Sec y Sant Antoni, Apolo nació como parque de atracciones. Desde entonces ha alojado una sala de baile, un bingo, un club de patinaje profesional, discoteca… hasta convertirse en la popular sala de conciertos y una de las discotecas de Barcelona más populares.
Apolo es el destino preferente de los públicos más diversos, y cada día de la semana acoge algunos de los mejores clubes, conciertos, ciclos y otros eventos musicales de Barcelona. Heredera de la cultura de club, toca todas las teclas: rock, pop, indie, house, techno, disco, reggae, jungle, dub, dancehall, drum’n’bass, funk, reggaeton, trap, hip-hop entre muchos otros estilos… la lista es interminable.
INPUT

INPUT High Fidelity Dance Club es una oda al sonido, la cultura electrónica, la experimentación y el disfrute. Está ubicada en la zona de Pueblo Español. Cuenta con dos plantas a diferente altura que permite disfrutar del espectáculo desde distintas perspectivas.
La ciudad de Barcelona cuenta con varios clubs de música electrónica como CityHall o Moog. No obstante, INPUT es uno de los puntos de encuentro por excelencia de los amantes del techno underground y del tech house al destacar por su equipo de luces y sonido de alta calidad. La sobrecarga sensorial, basada en luces estroboscópicas y láseres de colores, agudizan los sentidos. El volumen y la calidad del sonido y, especialmente de los graves, se adentran en el cuerpo y retumban en la caja torácica.
La sala ha acogido a DJ’s de la talla de Ben Klok, Maceo Plex, Ricky Ahmed, Charlotte de Witte o Edu Imbernon. De manera general, las entradas tiene un precio de entre 10 y 25 euros.
Opium

Opium tiene presencia también en Madrid y Marbella, pero el club de Barcelona se sitúa en una zona privilegiada: en el Paseo Marítimo de la Barceloneta. Esta es una de las discotecas de Barcelona más conocidas de la ciudad condal. Además, es de las únicas que abre todos los días de la semana.
Su orientación hacia el Mediterráneo permite disfrutar de unas espectaculares vistas al mar desde su terraza. Incluso cuenta con su propio restaurante. Eso sí, las pistas interiores no quedan a la sombra. Por sus cabinas han pasado DJ’s internacionales como Danny Ávila, David Guetta o Arbinn van Buuren. Puede que la música electrónica sea su fuerte, pero en Opium tienen cabida otras sesiones de diversos géneros musicales dependiendo del día de la semana como, por ejemplo, reggaeton o R&B.
En definitiva, Opium es, sin duda, una discoteca exclusiva, pero también popular y juvenil. Las entradas ordinarias oscilan entre los 15 y 25 euros, dependiendo del evento. Por su parte, las mesas VIP van desde los 300 hasta 5.000 euros.
Down Town

Situado en Avda. Doctor Marañón 17, Down Town es un club reconocido por su gran tamaño y por sus fiestas temáticas. Gracias a sus servicios de decoración y tecnológicos, organiza eventos inmemorables como la noche de Halloween o las fiestas universitarias.
El espacio se dispone en dos plantas. La planta baja se compone por la sala principal, diáfana y amplia, y también por una sala anexa más pequeña que donde suelen colocarse el área VIP. En la planta superior se encuentra otra sala de tamaño medio.
El reggaeton y la música comercial son los géneros que dispara este club durante sus sesiones de viernes y sábados. El precio de la entrada es de 15 o 20 euros, dependiendo de la hora. Incluso es posible acceder de forma gratuita mediante lista limitada hasta la una.
Pacha Barcelona

Pacha Barcelona es la reina de las discotecas de Barcelona. Está ubicada en un lugar privilegiado y único, a primera línea de mar, en la zona de ocio más importante de la ciudad. El club se caracteriza por sus blancos, en contraste con el rojo corporativo, así como con sus formas orgánicas y redondeadas, al más puro estilo ibicenco.
Abierto todos los días de la semana, apuesta en cada uno de los días por distintos estilos musicales, para traer a la ciudad condal los mejores DJ’s nacionales e internacionales del panorama musical del momento. El precio de las entradas es de 20 euros en eventos ordinarios y las VIP’s oscilan entre los 200 y los 2.500 euros.
Pacha Barcelona no es sólo noche y fiesta. Dispone de un restaurante en la terraza frente al mar, con una apuesta gastronómica basada en el frescor de la cocina mediterránea. Por último, la terraza frente al mar (cubierta y descubierta). Además de albergar el restaurante en sus horarios establecidos, es el lugar perfecto para tomar cócteles picar entre horas, mientras se puede disfrutar del mejor sonido Chillout y Deep House, dada la versión Beach Club que ofrece el club en todas las fases del día.
Shôko

Shôko ha sido galardonado como uno de los 100 mejores clubes del mundo. Con presencia también en Madrid, esta discoteca dispone de una sala interior, terraza y zona VIP, además de un restaurante japonés.
Cuando cae la noche, Shôko se convierte en uno de los clubs más seductores y cosmopolitas de la ciudad. Lo primero que llama la atención del club es su decoración elegante e impactante al estilo feng-shui. Cuenta con sesiones diarias (365 días al año), donde pinchan artistas internacionales de reggaetón, comercial, Hip Hop o R&B. Es posible acceder de forma gratuita mediante lista o adquirir entradas por 15-20 euros.
Resumen:
No se ha encontrado ningún schema.