Apostar por el amor es muy buen negocio y la empresa Match Group es consciente de ello. Las conocidas ‘apps’ de citas como Tinder, OkCupid, Meetic o Hinge forman parte de esta grande multinacional que no para de crecer e innovar para que sus consumidores disfruten al máximo de la búsqueda del amor.
Pagar para el uso de una aplicación de citas en cierto modo puede llegar a tener mala fama, pero lo cierto es que la sociedad invierte cada vez más en ello. De hecho, Hinge ofrece en su última actualización una suscripción ‘premium’ que cuesta entre 50 y 60 dólares mensuales.
Si este precio puede llegar a parecer excesivo, Tinder, la aplicación estrella de citas, ha anunciado la posibilidad de incorporar en sus suscripciones un plan que tiene un coste aproximado de 500 dólares al mes (unos 460 euros).
Aunque esta idea solo se ha mencionado en el nuevo informe de la empresa, Match Group no ha querido dar más detalles para justificar el elevado coste de suscripción. Según la información de medios estadounidenses, una de las novedades seria la inscripción de los usuarios en una lista de espera.
Actualmente los consumidores pueden disfrutar de tres planes de pago adaptados a sus necesidades:
- Tinder Plus: 14,99 € por un mes, 7,66 € al mes durante seis meses o 4,99€ al mes durante doce meses.
- Tinder Gold: 25,99 € por un mes, 12,49 € al mes durante seis meses u 8,74 € al mes durante doce meses.
- Tinder Platinum: 30,99 € por un mes, 14,99 € durante seis meses o 10,41€ al mes durante 12 meses.
Los planes de pago están más pensados para aquellos individuos que ven la aplicación como una oportunidad de conocer a su media naranja y no como un pasatiempo en donde tener encuentros informales.
Además de los planes de pago, hay una versión completamente gratuita que únicamente permite ‘matchear’ con los usuarios y hablar con los usuarios, con ‘Likes’ limitados y con publicidad. Pero, ¿merece la pena pagar por más funciones? A continuación, te explicamos qué ventajas tienen las otras suscripciones, para que lo valores por ti mismo.
Tinder Plus
Este es el servicio de pago más barato de la aplicación y, además de tener lo básico de la plataforma, oculta la publicidad, tiene likes ilimitados y permite que el cliente retroceda para volver a ver perfiles a los que ha deslizado sin querer a la izquierda, por ejemplo.
También da acceso a la función ‘Passport’ que le deja moverse por cualquier ubicación. Esta herramienta es muy útil para aquellos que van a hacer un viaje a otro país y antes quiere conocer a alguien de la zona.
Tinder Gold
En este caso, la app de citas ofrece lo mismo que en Tinder Plus y mucho más, como cinco ‘Superlikes’ cada semana y un ‘Boost’ gratis por mes. Asimismo, deja que el usuario sepa antes de deslizar la pantalla a quiénes les ha gustado y muestra nuevos Top Picks diarios.
Tinder Premium
Es el plan más caro (de momento) y, por ende, tiene todas las funciones anteriormente mencionadas, pero va más allá. Aquellos que adquieren este servicio pueden mandar un mensaje antes del match, tienen prioridad de likes y puede ver los likes que ha realizado en los últimos siete días.
Resumen:
No se ha encontrado ningún schema.