Guerra total en el mundo digital. Los gigantes del ciberespacio han dicho basta y se han lanzado contra el monopolio global de Google y su presunto abuso de mercado.
Match Group, compañía matriz de Tinder, ha presentado una demanda multimillonario en un tribunal federal de San Francisco acusando a Google de abuso de poder y de monopolio en su Play Store, la tienda de aplicaciones para teléfonos Android.
El litigio llega como parte de una batalla en curso de Match, Epic Games y otras empresas para forzar a Alphabet, la matriz de Google, y a Apple, fabricante de iPhone, a flexibilizar el control de sus respectivas tiendas de aplicaciones.
Recientemente, Google anunciaba cambios en la normativa de Play Store, para exigir que su familia de aplicaciones debían usar obligatoriamente el sistema de pago del gigante de internet, que cobra hasta el 30% de comisión por las transacciones, explica y denuncia el documento judicial.
Google eliminará a Tinder
Google ha sido firme en su postura al afirmar que eliminará las aplicaciones de Match de la Play Store si no cumplen con la normativa, asegura Tinder en la demanda, y pronostica que un castigo así sería una «sentencia de muerte».
«Este es un caso de manipulación estratégica de mercados, promesas incumplidas y abuso de poder», denuncia Match.
Google no ha hecho ningún comentario sobre la querella, pero sí ha defendido sus tarifas de la tienda argumentando que son acordes con las normas de la industria y razonables para operar una plataforma global segura que distribuya contenido digital.
Mientras que App Store es la única puerta de entrada para instalar contenido en dispositivos móviles de Apple, los usuarios de teléfonos inteligentes o tabletas con Android pueden descargar aplicaciones bajo su propio riesgo desde plataformas ajenas a la Play Store de Google.
La demanda de Match sostiene que, a pesar de tener alternativas, más del 90% de los usuarios de dispositivos Android usan Play Store para instalar contenido.
Match solicita al tribunal que ordene a Google permitir que se pueda eludir el sistema de facturación de Play Store en sus aplicaciones. También pide una compensación por daños económicos y honorarios legales, cuya cuantía no se ha especificado.
Las aplicaciones que involucra la demanda incluyen a OkCupid, PlentyofFish y Tinder.
Una batalla judicial por el control del negocio mundial de las apps en el ciberespacio.
Resumen:
No se ha encontrado ningún schema.