Los 10 tipos de pareja para San Valentín

Un nuevo ligue, el ex que vuelve, somos amantes, casados con hijos, amigos con derechos… El universo de las parejas es muy variado, por este motivo el día de San Valentín y las maneras de celebrarlo no pueden prescindir del contexto y tienen que adaptar se a él.

La psicóloga Sandra Machado Fernández de Mundopsicologos.com, nos ayuda a identificar 9+1 tipos de pareja, sus pros y contras, y para cada una de ellas nos deja unos consejos para celebrar San Valentín.

Honey Girls Club

1) Nuevo ligue

PROS: No tienen mucha historia juntos, por lo que las discusiones y conflictos suelen ser menores. Eso, junto a la nueva ilusión de comenzar una relación (sea del tipo que sea) con alguien, hará de esta fecha un día más entrañable y romántico. Tiene mucho que ver la concepción que tenemos del “ya no estoy solter@ y puedo compartir este día con mi pareja”, ya que mentalmente tiene un efecto que reconforta a muchas personas en fechas como ésta.

CONTRAS: Al llevar poco tiempo, puede ser más complicado saber qué le gusta o qué puede hacerle ilusión a la pareja. Aún no han podido forjar los suficientes recuerdos y puede parecer un día más comercial que emocional.

RECOMENDACIONES: Lo mejor sería planear algo en conjunto, que previamente haya sido pactado. Así, ambas partes pueden aprender sobre lo que el otro prefiere y lo que les hace sentir cómodos. El factor sorpresa no tiene por qué desaparecer, porque en esa búsqueda y acuerdo final, pueden surgir muchos detalles que pueden incorporarse sin que el otro lo sepa en este día.

2) He vuelto con mi ex

PROS: Ya se conocen y saben cómo pueden sorprender a la otra persona, así que pueden aprovechar un día como este para hacer algo juntos y tratar de limar esas asperezas, proponiendo este día como una fecha centrada en la pareja y a dedicarse tiempo el uno al otro.

CONTRAS: A su vez, los motivos de la ruptura pueden seguir presentes y pueden llegar a aparecer pensamientos relacionados con ellos cuando se comparta tiempo en conjunto. Podrían aparecer sentimientos como el recelo, la frustración, la impotencia, o incluso los celos.

RECOMENDACIONES: Lo más recomendable es darle un enfoque reparador a esta fecha. Aprovechar este día para pasar tiempo juntos y dejar esos motivos de la ruptura de lado. Para ello, puede ser útil tratar de planear una cita que anteriormente no hayan hecho juntos o llevar a cabo un plan pendiente de ambos. O, por el contrario, recrear una de las citas que más hayan disfrutado y que pueda traer sensaciones positivas.

PLATAFORMA AFECTADOS #STOPABOLICIÓN

3) Casados con hijos

PROS: Son parejas en las que suele haber más compromiso y confianza, por lo que es más sencillo saber cómo hacer que el otro se sienta cómodo y satisfecho. La sensación de tener una familia, de ser un conjunto, puede ser algo mágico en un día en el que se hace un elogio al amor.

CONTRAS: La monotonía puede acabar con la magia y la ilusión en algunas fechas especiales. A veces pueden pasar poco tiempo de calidad de pareja.

RECOMENDACIONES: Sería interesante poder planear algo diferente, a lo que nunca se hayan atrevido o algo pendiente que nunca hayan hecho. Se trata de romper con esa monotonía. O incluso si se trata de un plan llevado a cabo en más ocasiones, sería recomendable introducir nuevos detalles que puedan sorprender. Dependiendo de la pareja, podría ser divertido dejar que los hijos se unan al plan. Pero si no se suele compartir mucho tiempo de pareja, puede ser un día dedicado a pasar tiempo de calidad con el otro.

4) A punto de dejarlo

PROS: Puede ser una oportunidad para tener un día de descanso, para tener una cita que deje de lado todos los conflictos por un rato y así recordar lo bueno y especial que tiene la otra persona.

CONTRAS: Si los conflictos son intensos o los sentimientos han cambiado, hacer algo en esta fecha puede suponer un mal rato o puede acarrear sensaciones de pérdida de tiempo. Incluso podría crear situaciones de incomodidad.

RECOMENDACIONES: Lo más recomendable en esta situación es llegar a un acuerdo y pactarlo, para que no haya sorpresas que puedan resultar desagradables o incómodas. Puede ser interesante que cada miembro de la pareja, si se decide a celebrar este día, proponga algo que siempre quiso hacer con la otra persona y así, tratar de incorporar los deseos de ambas partes.

5) Pareja abierta

PROS: Lo bueno de este día, es que pueden celebrar ese amor con más de una persona o con la que ellos elijan. Dedicar el tiempo a esas personas a las que aman de forma simbólica ayuda a reforzar la idea de seguridad en la relación.

CONTRAS: En este tipo de relaciones, la confianza y el respeto de los límites es fundamental. Cuando alguno de esos pilares se tambalea, es posible que surjan problemas que pueden ocasionar celos, sentimientos de inseguridad o angustia. Sobre todo, en fechas señaladas en las que se celebra el amor.

RECOMENDACIONES: Sería recomendable pactar, en primer lugar, con quién se va a pasar el día para así proporcionar una sensación de seguridad y que la pareja principal no pierda su relevancia.

6) Amantes

PROS: Los planes entre los amantes pueden ser de lo más pasionales y atrevidos, como la propia relación refiere. Los momentos de intimidad se vuelven más codiciados y más valorados.

CONTRAS: En una fecha como esta, pueden surgir algunos inconvenientes dependiendo del estado civil de cada uno y de quién se espera que sea la compañía para este día. Eso podría traer problemas, tanto por un lado como por otro. También pueden aparecer sentimientos relacionados con el estar fuera de lugar.

RECOMENDACIONES: En este caso, es necesario respetar el estado de la otra persona y los deseos sobre con quién quiere celebrar este día. Se trata de un día para sentirse bien y amado, no para echarse en cara con quién pasa más tiempo la otra persona o para reclamaciones injustas.

7) Amigos con derechos

PROS: Planear una cita en esta fecha puede servir para comprobar el rumbo que está tomando la relación, si realmente hay comodidad con esa amistad más romántica o se quiere dar un paso más. La ilusión del comienzo de esa atracción entre ambos es un factor a favor, que puede resultar también pasional.

CONTRAS: Igual que puede salir bien, también pueden llegar a la conclusión de que realmente no es algo romántico lo que esperan de la otra persona. Si no hay mucha experiencia en este tipo de citas o planes juntos, podrían surgir sensaciones de incomodidad o desconcierto.

RECOMENDACIONES: Lo mejor sería acudir a la cita o al plan con una mentalidad abierta y sin proponerse realmente unas expectativas rígidas. Dejarse llevar, en el sentido de explorar todas las sensaciones y emociones que ambas partes van experimentando, sin rechazar ninguna. Sean positivas o negativas, podrían ser muy útiles para que ambos decidan qué camino quieren tomar y si prefieren conservar esa relación o dar un paso más.

8) Relación a distancia

PROS: Esta fecha puede ser una ocasión especial para pasar tiempo juntos y para sorprender al otro, no sólo con la presencia, si no con un plan divertido o con detalles significativos en el caso de que la cercanía no sea posible.

CONTRAS: En estos días, las parejas que tienen una relación a distancia pueden sentir más añoranza y tristeza al querer pasar más tiempo con la persona a la que aman. Pueden aparecer sentimientos como la impotencia y la frustración.

RECOMENDACIONES: En el caso de que puedan pasar tiempo juntos, es un día bastante romántico para ello. Sería bonito decantarse por algo que aún no hayan tenido la oportunidad de hacer o, incluso, pasar una tarde de sofá y arrumacos. Si no es posible pasar el día juntos, es importante hacerle saber a la otra persona que aún así está presente, ya sea con una videollamada más romántica o algún detalle desde la distancia (una carta, un vídeo, etc).

9) Relación virtual

PROS: A través de la distancia también pueden encontrarse muchas formas de demostrar el amor a la otra persona, y estas parejas están más acostumbradas a ello, optando por la creatividad y la originalidad. El compromiso también es importante, ya que suele haber más confianza al tratarse de una modalidad de relación en la que no hay contacto directo y las palabras tienen más peso.

CONTRAS: Si hay desconfianza en la relación, puede que alguna o ambas partes sufran más, sobre todo en fechas como éstas. También pueden surgir emociones como la tristeza y la frustración al no poder estar en persona con la pareja, como ocurre en las relaciones a distancia.

RECOMENDACIONES: Puede ser una ocasión especial para sacar toda esa creatividad y hacer algo especial para la pareja. Desde enviar virtual o físicamente algo que pueda ser significativo para ambos, hasta planear una cita por videollamada en la que puedan comer juntos o visitar algún lugar especial.

10) Sin pareja

PROS: Las personas que no tienen pareja no tienen el problema de tener que planear algo en esta fecha. Pueden ahorrar o dedicar el tiempo para otras personas también importantes, como amigos o familia, o para sí mismos y ese autocuidado o capricho que estaban esperando.

CONTRAS: Hay algunas personas que tienen problemas al afrontar la soledad, debido a las comparaciones y al querer estar con pareja o echar de menos a las que tenían. Estas fechas pueden resultar complicadas y provocar emociones de tristeza o añoranza.

RECOMENDACIONES: Esta fecha está dedicada al amor. Y el amor más esencial es el amor propio, ya que ante su carencia pueden aparecer problemas que una pareja no podría solventar. Puede ser un día significativo para reflexionar cómo se sienten consigo mismos, si hay algo que les falta o con lo que no están cómodos. Puede ser un día de toma de conciencia y de consentirse un poquito, para comenzar a dar algún paso hacia ese autocuidado que es tan necesario. Un paseo relajado, una comida especial o incluso romántica, pasar tiempo con las personas a las que más se quiere. Todo eso, forma parte de regalarnos un poco de amor en un día en el que esa palabra es la que más suena.

Mundopsicologos.com, el portal líder en el sector de la psicología en España, ya está preparado para expandir su actuación y acercar la Terapia Online a la rutina de los profesionales y usuarios. Además, para aquellos que deciden acercarse a la psicología online,

Resumen:

No se ha encontrado ningún schema.

Deja un comentario

Ir arriba